Noticias

UN CENTENAR DE MARCEROS DAN LA BIENVENIDA A LA PRIMAVERA EN EL PARLAMENTO

Martes, 04 de Marzo de 2025

El Parlamento de Cantabria ha acogido hoy el tradicional canto de las marzas. Coincidiendo con los primeros días del mes de marzo alrededor de un centenar de marceros de la Ronda Marcera de Torrelavega, Ronda Las Fuentes de Reinosa y el Coro Ronda Altamira han llamado a la puerta de la institución, para invocar la primavera con cánticos populares de la Comunidad Autónoma.

Los marceros iniciaron su interpretación desde los portalones de entrada del Parlamento donde, como manda la costumbre, pedían permiso a la presidenta María José González Revuelta.

¿Cantamos, rezamos o nos vamos? Han preguntado antes de acceder al escenario.

Tras la autorización de la presidenta de la Cámara, los marceros han accedido al patio cantando ‘Si no hay oro, venga plata’.

A partir de ahí, el presentador de la Ronda Marcera, Manuel Calleja, ha iniciado la liturgia que da la bienvenida a la primavera. Las rondas han interpretado temas clásicos del repertorio marcero como ‘Buenos mozos’, ‘La rutona’, ‘La Marza de Viérnoles’, ‘Aquí venimos señores’ o ‘Ave María.’

En su intervención González Revuelta ha manifestado que para el Parlamento es un placer recibir a los marceros a los que ha felicitado por su “perseverancia encomiable” para mantener las costumbres.

Ha destacado su labor por “hacer pervivir las tradiciones y por las horas que dedican a colaborar con el sistema educativo.

González Revuelta ha dado la enhorabuena, también, al Marcero Mayor de Torrelavega 2025, Agustín García Saiz, por su cultivo de las tradiciones cántabras.

Por su parte, la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha cerrado el acto, ha hecho un llamamiento a proteger y fomentar las Marzas como “patrimonio colectivo” y ha mostrado su “esperanza” ante la recuperación de esta tradición en cada vez más colegios para que “sus versos, sus voces y su música” se extiendan “por pueblos y calles como antaño”.

González Revuelta y Buruaga han cumplido con la costumbre entregando alimentos a los marceros para que ser donados a las entidades sociales, contribuyendo así a la solidaridad como un elemento más de la tradición, la música y el acervo cultural propio.

Las marzas son una tradición cántabra que fue declarada Bien de Interés Cultural, en la categoría de inmaterial, por el Gobierno de Cantabria en el año 2015.

Al tradicional acto han asistido, además, el consejero de Economía, Luis Ángel Agüeros y la directora de Turismo, María Saiz, junto a miembros de la Mesa y diputados del Parlamento de Cantabria