Noticias

EL PARLAMENTO DE CANTABRIA CLAUSURA UNA NUEVA EDICIÓN DEL CURSO DE VERANO DE LA UC “SISTEMAS REGIONALES EN EUROPA”

Viernes, 04 de Julio de 2025

El Parlamento de Cantabria ha clausurado hoy una nueva edición del curso de verano Sistemas Regionales en Europa, una propuesta académica organizada en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) en el marco del convenio anual entre ambas instituciones.

En esta cuarta y última jornada ha intervenido el profesor de la UC Jesús María de Miguel, que ha abordado el Estado autonómico en perspectiva de futuro; y la también profesora de la universidad cántabra, Ana María Carrera, que ha hablado sobre el impacto de los fondos europeos en Cantabria.

Además, ha intervenido la directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria en Bruselas, Inmaculada Valencia, que ha disertado sobre la UE en transformación: desafíos y oportunidades para las regiones en un nuevo escenario político y financiero.

El curso, celebrado entre el 1 y el 4 de julio en la sede del Parlamento, ha reunido a estudiantes, académicos y especialistas para reflexionar sobre el fenómeno regional europeo desde un enfoque comparado y multidisciplinar. A lo largo de cuatro jornadas, se han abordado modelos de descentralización como el francés, el español o el italiano, así como los fundamentos históricos y jurídicos de la construcción regional en Europa.

En el acto de apertura participaron la presidenta del Parlamento de Cantabria, María José González Revuelta; la vicerrectora de Comunicación de la UC, Mar Marcos; la directora de la sede de Santander de los cursos de verano, Cristina San Miguel; y el director del curso, el historiador del derecho Manuel Estrada Sánchez.

González Revuelta destacó entonces que el curso responde a la voluntad de profundizar en la reflexión académica sobre la dimensión regional en Europa, algo “de evidente interés para una institución como el Parlamento, cuya identidad se asienta precisamente en esa realidad regional”.

El curso ha contado con un programa riguroso y plural, con ponencias de especialistas como Justo Beramendi (USC), Ferran Requejo (UPF), Javier Moreno Luzón (UCM), Archilés Cardona (Universitat de València) o José Álvarez Junco, entre otros, que han ofrecido una mirada enriquecedora sobre la evolución del regionalismo en Europa y su relevancia en el contexto político contemporáneo.

El acto de clausura ha contado con la participación de la vicerrectora de Cultura y Transferencia a la Sociedad de la Universidad de Cantabria, Rebeca Saavedra, quien subrayó la importancia de ofrecer espacios para que el ciudadano pueda acceder a las claves que nos permiten tener una opinión más crítica y razonada de la realidad. Además, destacó que “la relevancia del curso a fortalecer la relación entre el Parlamento y la Universidad”.

Con esta iniciativa, el Parlamento de Cantabria y la Universidad de Cantabria refuerzan su apuesta común por el conocimiento riguroso, el debate abierto y la proyección europea de la reflexión académica.