Noticias

Imagen en miniatura

PP, PRC, PSOE y Vox presentaron 118 iniciativas y aprueban un 27% por unanimidad

El Parlamento de Cantabria ha cerrado el cuarto periodo de sesiones de la XI Legislatura con la aprobación de tres leyes y el inicio de la tramitación de otras cuatro normas.

Durante este tiempo, que corresponde a los meses de febrero a junio, la Cámara tramitó un total de 118 iniciativas parlamentarias, de las cuales se aprobaron el  63% y de estas el  27% salieron adelante por unanimidad de los grupos con representación en el Legislativo cántabro: PP, PRC, PSOE y Vox.

Imagen en miniatura

Una decena de personas, integradas en el Programa de Refugiados de Cruz Roja, en la Asamblea local de  Santander, han visitado esta mañana el Parlamento.

El personal del Servicio de Protocolo de la Cámara los ha acompañado en el recorrido por las instalaciones y les ha explicado el funcionamiento del sistema democrático que rige la institución.

Imagen en miniatura

El Parlamento de Cantabria ha clausurado hoy una nueva edición del curso de verano Sistemas Regionales en Europa, una propuesta académica organizada en colaboración con la Universidad de Cantabria (UC) en el marco del convenio anual entre ambas instituciones.

En esta cuarta y última jornada ha intervenido el profesor de la UC Jesús María de Miguel, que ha abordado el Estado autonómico en perspectiva de futuro; y la también profesora de la universidad cántabra, Ana María Carrera, que ha hablado sobre el impacto de los fondos europeos en Cantabria.

Imagen en miniatura

El curso de la Universidad de Cantabria (UC) ‘Sistemas regionales en Europa. Mentalidades e instituciones’ que se imparte en el Parlamento ha centrado la jornada de hoy en el análisis de los sistemas regionales de España, Italia y Francia.

Manuel María de Artaza, profesor de la Universidad de Santiago de Compostela, ha basado su intervención en las claves del Estado autonómico español y del Estado regional italiano.

Imagen en miniatura

La literatura y el arte del regionalismo en España, junto al Estatuto Provincial de 1925, han protagonizado la segunda jornada del curso de la Universidad de Cantabria (UC) ‘Sistemas regionales en Europa. Mentalidades e Instituciones’, que esta semana se desarrolla en el Parlamento de Cantabria.

Los catedráticos de la UC, Raquel Gutiérrez y Miguel Ángel Aramburu-Zabala, han permitido descubrir cómo el arte, la literatura y también las políticas públicas han reflejado y moldeado distintas identidades regionales.