Proyecto de ley del voluntariado de Cantabria.
Asamblea General de Naciones Unidas de 25 de septiembre de 2025. “Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.
Resolución del Parlamento Europeo, de 10 de diciembre de 2013, sobre el voluntariado y las actividades de voluntariado en Europa.
Resolución del Parlamento Europeo de 12 de junio de 2012, sobre el «Reconocimiento y el fomento de las actividades voluntarias transfronterizas en la UE».
Estudio sobre el voluntariado en la Unión Europea «Study on Volunteering in the European Union. Final Report», elaborado por la Education, Audiovisual & Culture Executive Agency presentado el 17 de febrero de 2010.
Resolución del Parlamento Europeo, de 22 de abril de 2008, sobre la función del voluntariado como contribución a la cohesión económica y social.
Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, reguladora del Derecho de Asociación.
Ley 45/2015, de 14 de octubre, de Voluntariado. (Versión consolidada).
Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones.
Dictamen 299/2019 del Consejo de Estado al Proyecto de Real Decreto por el que se aprueba el reglamento de ejecución de la Ley 45/2015, de 14 de octubre, de voluntariado.
Dictamen 1/2015 del CES de España sobre el Anteproyecto de Ley del Voluntariado.
Dictamen del Comité Económico y Social Europeo sobre «El voluntariado, su papel en la sociedad europea y su impacto».
Ley 2/2007, de 27 de marzo, de derechos y servicios sociales.
Ley 2/2000, de 3 de julio, del Deporte.
Ley 11/1998, de 13 de octubre, de Patrimonio Cultural de Cantabria.
Decreto 1/2019, de 17 de enero, por el que se regulan las organizaciones de voluntariado de Protección Civil de Cantabria y el Registro de Organizaciones de Voluntariado de Protección Civil.
Decreto 59/2000, de 26 de julio, por el que se regula el voluntariado cultural en Cantabria.
Ley 17/1998, de 25 de junio, del Voluntariado.
Ley 25/2015, de 30 de julio, del voluntariado y de fomento del asociacionismo.
Ley 10/2011, de 28 de noviembre, de Acción Voluntaria.
Ley 4/2018, de 8 de mayo, Andaluza del Voluntariado.
Ley del Principado de Asturias 10/2001, de 12 de noviembre, del Voluntariado.
Ley 7/1998, de 6 de mayo, del Voluntariado.
Ley 5/2004, de 22 de octubre, del voluntariado en la Región de Murcia.
Ley 4/2001, de 19 de junio, del Voluntariado.
Ley 6/2018, de 28 de junio, del Voluntariado de Aragón.
Ley 4/1995, de 16 de marzo, de Voluntariado en Castilla-La Mancha.
Ley 4/1998, de 15 de mayo, de Voluntariado de Canarias.
Ley Foral 2/1998, de 27 de marzo, del Voluntariado.
Ley 12/2019, de 11 de octubre, del Voluntariado de Extremadura.
Ley 11/2019, de 8 de marzo, de voluntariado de las Illes Balears.
Ley 1/2015, de 24 de febrero, del Voluntariado en la Comunidad de Madrid.
Ley 5/2021, de 14 de septiembre, del Tercer Sector Social en Castilla y León y de modificación de la Ley 8/2006, de 10 de octubre, del Voluntariado en Castilla y León.
Ley 8/2006, de 10 de octubre, del voluntariado en Castilla y León.
Pleno. Sentencia 31/2010, de 28 de junio de 2010. Recurso de inconstitucionalidad 8045-2006. Interpuesto por noventa y nueve Diputados del Grupo Parlamentario Popular del Congreso en relación con diversos preceptos de la Ley Orgánica 6/2006, de 19 de julio, de reforma del Estatuto de Autonomía de Cataluña. Función y contenido constitucional del Estatuto de Autonomía: Estatuto de Autonomía y sistema de fuentes; bloque de constitucionalidad, valor interpretativo del Estatuto de Autonomía; fundamento de la autonomía; derechos fundamentales y derechos estatutarios; sistema institucional autonómico, organización territorial y gobierno local; Poder Judicial; delimitación del contenido funcional y material de las competencias; relaciones de la Generalitat de Cataluña con el Estado y la Unión Europea; acción exterior; financiación autonómica y local; reforma del Estatuto de Autonomía. Eficacia jurídica del preámbulo; nulidad parcial e interpretación de preceptos legales. Votos particulares.